Tutoríal para armaduras de Foami | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Buscando un material barato, ligero y con buena vista, para hacer una armadura, he descubierto uno: Foami! Este tutoríal esta diseñado para demostrar lo que se puede crear utilizando materiales que encuentras en cualquier tienda de manualidades, sin necesidad de compras especiales ordenes por internet. Específicamente lo utilice para hacer una armadura de Elfo del abismo de Helm, pero sirve para casi cualquier armadura que este compuesta de varias piezas simples. El método que se encuentra aquí abajo es el mio, pero en realidad no existe solo una manera correcta de usar el foami, Ventajas: Poco peso Materiales de bajo costo Materiales disponibles en todo el mundo Fácil de hacer Seguro de usar en multitudes La mayoría de los pasos son seguros para hacer, incluso para niños Flexible, no se rompe o cuartea. Una muy buena armadura para principiantes Desventajas: El acabado se cuartea/arruga si la armadura se dobla mucho. Puede abollarse o cortarse por objetos filosos. No es apto para uso continuo Sin embargo esta armadura se mantiene en su lugar incluso si se usa todo el día en una convención, y es mucho mas cómoda que otras armaduras (incluso tome una siesta con la armadura puesta y este fue el peor daño que pude encontrarle) Las herramientas que necesitaras son: Tijeras Pincel y/o brocha Fuente de calor - pistola de aire caliente u hornilla de estufa. Los materiales que necesitaras son: Cartulina (para el diseño) Foami Boligrafo (punta de bolita: BIC, etc..) Pintura para tela Resistol (o cualquier pegamento escolar blanco) Pegamento para tela Agua Tela para la parte interior Rub'n' Buff (NT: 0) Pintura acrílica para manualidades. <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><> <><> <> <><><><><><> <><><><><><><> <> <><><><>
Voy a liberar un pequeño tip aquí - si estas haciendo una armadura para un disfraz de niño o algo similar donde no quieres trabajar tanto por algo que será destrozado o dejara de quedarle, saltate el paso del sellado, ignora el paso del Rub ' n' buff y simplemente pinta el frente de la armadura con la misma pintura acrílica que utilizaste para la parte interior. Esto no te dará un acabado liso y metálico, pero sí uno adecuado y es más rápido. Te recomiendo agregar una parte de pegamento para tela en dos partes de pintura solo para hacerla mas flexible. Tutorial con derechos de "Penwiper" '03 |
jueves, 11 de agosto de 2011
tutorial armaduras
<><>
<><><><>
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario